TrueNAS Community 25.10 (Goldeye) Post‑instalación
Cambiar la zona horaria
TrueNAS viene por defecto con Los Ángeles. Cámbiala a tu zona horaria local.
- Ve a System → General Settings → Localization
Crear un pool de almacenamiento
- Ve a Storage → Pools → Add → Create new pool
- Elijo el nombre más típico para un pool:
tank - Layout: selecciono Mirror (tengo dos SSD)
- Disk size: con dos SSD idénticos de 2 TB, la opción disponible suele ser “1.82 TiB (SSD)”
- Width queda en 2 (coincide con dos discos) y Number of VDEVs queda en 1 — lo dejo así
- Clic en Next → dejo los pasos opcionales con sus valores por defecto → Save And Go To Review
- Reviso la configuración → Create Pool
- Confirmo la advertencia: “The contents of all added disks will be erased.”
Crear una cuenta de usuario
Ve a Credentials → Users y haz clic en Add (arriba a la derecha).
Referencia de documentación: Managing Users
- Los campos obligatorios están marcados con un asterisco
- El email no es obligatorio, pero me gusta incluirlo
- El UID viene por defecto con 3000 — lo dejo tal cual
Ayuda: UID — Las cuentas de usuario tienen un ID mayor que 1000 y las cuentas de sistema suelen tener un ID igual al puerto por defecto del servicio.
- Auxiliary Groups es opcional, pero agrego
builtin_administratorspara darle privilegios de administrador a mi usuario - Create new primary group: Yes (por defecto)
Directorio Home y permisos
Para el Home Directory, lo apunto a un dataset dentro de tank:
- Abre el selector de dataset → elige
tank - Clic en Create Dataset y nómbralo con el nombre de usuario que elegiste antes
- Dejo “Create Home Directory” desmarcado
Autenticación y shell
TrueNAS tiene una terminal integrada, pero prefiero conectarme por SSH.
- Authorized Keys: pego mi llave pública SSH
- Shell (obligatorio): selecciona
zshsi quieres. Me gustaría usarfish, pero aún no han brindado compatibilidad para ello. - Marca “Allow all sudo commands” y “Allow all sudo commands with no password” Si te sientes aventurero.
- SMB User: déjalo marcado si quieres acceder a tus archivos vía SMB desde otros dispositivos. Que probablemente sí — para eso instalaste un NAS.
Verás una confirmación:
“With this configuration, the existing directory
/mnt/tank/<username>will be used as a home directory without creating a new directory for the user.”
Confirma y continúa.
Por último, cierra sesión de truenas_admin e inicia sesión con tu nuevo usuario.
Preferencias personales de la interfaz
- Tema: cambia a Dracula (Menú de usuario → Preferences → Theme)
- Tiempo de sesión: súbelo de 5 minutos a 1 hora (3600 segundos) (Menú de usuario → Preferences)
- Activo “Redirect to HTTPS” y “Show Console Messages” como mejora de calidad de vida
Preparar datasets para Apps
Creo un dataset apps y lo preconfiguro para aplicaciones:
- Datasets →
tank→ Add Dataset - Nombre:
apps - Dataset Preset (obligatorio): en este caso selecciono “Apps” → Save
Sigo esta costumbre: nombro los datasets en minúsculas para que sea más cómodo escribir rutas en la CLI y en archivos compose.yaml.
Crea sub‑datasets dentro de apps para cada aplicación que instales más adelante (por ejemplo, apps/portainer).
Configurar scrubs programados
Configuro el scrub del pool y ajusto el límite:
- Ve a Storage → Storage Health → Schedule Scrubs → Configure
- Cambia Threshold Days de 35 a 30
Es más práctico buscar esta opción con la barra de búsqueda de la parte superior de la página.
Habilitar el servicio de Apps
Ve a Apps. Si ves “Apps Services Not Configured” (arriba a la derecha, junto al icono de engranaje):
- Clic en Configuration → Choose Pool
- Selecciona
tanko el nombre de tu pool - El estado debería cambiar a “Apps Services Running”
Configuración de red
Como tengo dos servidores TrueNAS, configuro un hostname para distinguirlos.
- Network → Global Configuration → Hostname (p. ej.,
truenas01,truenas02)
Notificaciones por correo (SMTP)
Marcador de posición: documentaré la configuración de SMTP por separado y enlazaré aquí cuando esté listo.
Primera app: Portainer
Instalo Portainer primero como mi interfaz de administración de contenedores. La configuración incluye vinculación de IP para una experiencia de homelab más limpia.
Revisa la guía de instalación de Portainer para instrucciones detalladas paso a paso.